Como vimos en el articulo anterior la memoria es una capacidad, como cualquier otra, que debemos ejercitar para evitar su deterioro en la medida de lo posible.
La memoria es la capacidad por la cual guardamos y recuperamos todo aquello que hemos aprendido, visto, oído, dicho, vivido durante el día a día, a través de mecanismos inconscientes.
En España la esperanza de vida es de 82,71 años, la cuarta del mundo después de Japón y Suiza, lo que ha dado lugar a que en nuestro país tengamos un 18,7% de la población mayor de 65 años lo que suponen 8,7 millones de personas.
Llegar a una edad avanzada es una experiencia vital que no conocemos hasta que no la vivimos, y si además se tiene algún grado de dependencia, no es fácil ponerse en el lugar de la otra persona para conocer sus necesidades e inquietudes.
Factores cardiometabólicos, como por ejemplo el nivel de azúcar en sangre, el colesterol y la tensión arterial, y aunque hasta ahora no se había relacionado con el índice de masa corporal, se intuía que podía existir esta relación.